Avenida Cardenal Bueno Monreal, 56. (3º Dcha. Despacho 2). 41013 Sevilla
Avenida Cardenal Bueno Monreal, 56. (3º Dcha. Despacho 2). 41013 Sevilla
-
- Avenida Cardenal Bueno Monreal, 56. (3º Dcha. Despacho 2).
- 41013 Sevilla, Sevilla
Centro Médico Marqués de Nervión-Hospital Infanta Luisa
-
- C / Marqués de Nervión, 45
- 41005 Sevilla, Sevilla
Opiniones de los pacientes
Enfermedades tratadas
Enfermedades tratadas
- Trastorno de dolor
- Fobias
- Trastorno de ansiedad
- Trastornos cognitivos
- Trastornos de conducta
- Depresión
- Trastorno de pánico
- Hipocondría
- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
- Trastorno bipolar
- Crisis de pareja
- ver más
Lista de precios
-
Primera visita Psicología
50 € -
Trastorno obsesivo compulsivo
Sin especificar -
Psicoterapia individual
Sin especificar -
Psicoterapia en adolescentes
Sin especificar -
Terapia cognitivo-conductual
Sin especificar -
Visita Psicología
Sin especificar -
Intervención psicoterapéutica en tratamientos de reproducción asistida
50 € -
Terapia de pareja
70 € -
Visitas sucesivas Psicología
50 € -
Psicología online
50 € -
Visita domiciliaria Psicología
60 € -
Hipocondría
Sin especificar -
ver más
Sobre mí

Especializada en Trastornos de ansiedad y del estado de ánimo: Depresión, Trastornos de ansiedad. Fobias, TOC. Hipocondría, Trastorno de Pánico.
Responsable del Grupo de Trabajo "Trastorno Obsesivo Compulsivo" del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental. Miembro de IOCD (Asociación Internacional Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Terapia Cognitivo Conductual. Adultos, Adolescentes y Terapia de Pareja. Videoconsulta en entorno de máxima seguridad en cumplimiento y garantía de las leyes sobre privacidad y protección de datos.
A través de la Terapia Cognitivo Conductual se establece un programa de intervención dirigido a mejorar las condiciones de vida de la persona, ofreciendo ayuda para aprender a manejar y superar las dificultades emocionales y psicológicas. La terapia por tanto, consiste en enseñar una serie de técnicas y estrategias psicológicas científicamente probadas para que la persona afronte sus problemas emocionales y los maneje hasta eliminarlos.
Desde el enfoque Cognitivo Conductual, se ponen en marcha procesos de aprendizaje que darán lugar a la aparición de nuevas conductas y emociones más adaptativas, menos problematicas.
Las fases de la terapia son:
Evaluación: Consiste en recoger y delimitar toda la información necesaria sobre el problema. Suele durar 1 o 2 sesiones.
Explicación de Hipótesis: Generalmente en una 1 sesión, se explica al cliente con detalle toda la información relevante acerca de su problema. En esta fase se establecen también los objetivos de la intervención y la propuesta de tratamiento.
Terapia: Es la fase en la que se lleva a cabo el plan de tratamiento previamente establecido. Es la más activa y suele durar entre 12 a 15 semanas, variable en función de la necesidad de cada cliente. En ella será donde se ejecuten las estrategias necesarias de aprendizaje para la resolución del problema.
Afianzamiento del cambio, seguimiento: Se inicia cuando el problema se ha solucionado. Suele durar entre 3 y 6 sesiones distanciadas en el tiempo, con el objetivo de mantener los cambios alcanzados en la intervención.
Formación
-
Master en Psicología Clinica y de la Salud, Instituto superior de Estudios Psicologicos, 2000
-
Licenciada en psicología, Universidad de Sevilla, 1998
Idiomas
-
Español